Esta guía describe cómo modelar los productos de tu organización, diseñar planes y casos de prueba, ejecutar ciclos,
analizar métricas y conectar automatizaciones dentro de Kiwi TCMS adaptado a Atenea Conocimientos.
1. Conceptos y jerarquía
La plataforma utiliza una jerarquía para mantener la trazabilidad de las pruebas:
Producto: unidad de negocio o aplicación principal. Cada producto contiene versiones y componentes.
Versión: release o hito con el que se asocian planes y ejecuciones.
Plan de prueba: documento que agrupa objetivos, alcance y casos. Se vincula a producto + versión.
Caso de prueba: definición paso a paso que puede reutilizarse en múltiples planes.
Ejecución (Test Run): instancia concreta donde se ejecutan casos y se registran resultados.
Ejecución individual (Test Execution): el resultado de un caso dentro de una ejecución, con historial propio.
Adicionalmente, Atenea aprovecha etiquetas, propiedades personalizadas y enlaces a bugs para unir la información con otros sistemas.
2. Recorrido por la interfaz
Dashboard
Resumen inicial del estado de tus pruebas. Verás:
Ejecuciones recientes y su progreso.
Casos asignados al usuario actual.
Atajos a la creación de planes y casos.
Menú superior
Plan: crear, buscar y clonar planes.
Case: listados de casos, búsqueda avanzada y exportación.
Runs: ejecuciones activas, historial y ejecución rápida.
Admin: acceso a productos, componentes, usuarios y permisos.
Help: enlaces a esta guía y a la documentación oficial.
Recordá que puedes cambiar el idioma desde el ícono Language en la barra superior. Si el navegador está en español, la interfaz mostrará las traducciones disponibles.
3. Gestión de productos, componentes y versiones
Productos
Ingresa a Administración → Productos.
Define nombre, descripción y categoría (si aplica).
Agrega componentes (módulos) para facilitar la asignación de casos.
Versiones
A cada producto se le asocian versiones. Al crear un plan deberás elegir una.
Utiliza convenciones claras: 2025.4, v1.3.0, etc.
Marca versiones cerradas como inactive para mantener listados limpios.
Tip Atenea: documenta en la descripción del producto los canales de soporte, repositorios y pipelines asociados para que cualquier QA sepa dónde encontrar contexto.
4. Planes de prueba
Los planes vertebran cada ciclo. Pasos para crearlos:
Desde Plan → Crear plan define Título, Producto, Versión y opcionalmente Due date.
Utiliza la pestaña Detalles para documentar objetivos, criterios de aceptación y riesgos.
Adjunta archivos (matrices de trazabilidad, planillas) desde la pestaña Adjuntos.
Agrega casos existentes o crea nuevos mediante la pestaña Casos.
Cuando el plan esté listo puedes clonarlo para futuras versiones, manteniendo la estructura de casos y ajustando únicamente los detalles.
5. Casos de prueba
Estructura recomendada
Resumen: breve, orientado a objetivo funcional.
Descripción: contexto ampliado, reglas de negocio.
Precondiciones: datos necesarios, configuraciones previas.
Pasos + resultados esperados: numerados, claros y medibles.
Etiquetas: tipo de prueba, release, prioridad (smoke, accesibilidad, etc.).
Versionado y revisión
Cada modificación genera una nueva versión. Usa la pestaña Historial para saber quién cambió qué.
Las revisiones se pueden coordinar asignando estados personalizados (p. ej. En revisión, Aprobado). Configura los estados desde Administración → Estados del caso.
Si trabajas con automatización, vincula el identificador del script (por ejemplo, nombre del test en pytest) en la sección de propiedades para que el pipeline lo notifique a Kiwi TCMS.
6. Ejecuciones y reportes
Iniciar y administrar ejecuciones
Desde un plan, presiona Iniciar ejecución.
Define responsables por componente o por grupo funcional.
Configura entornos y build si corresponde.
Durante la ejecución, registra resultados y adjunta evidencias.
Los estados por defecto son Passed, Failed, Blocked y Not run, pero puedes personalizarlos desde Administración → Estados de ejecución.
Reportes y métricas
Dashboard del plan: progreso por caso y por ejecutor.
Exportaciones: usa los botones de CSV/PDF en listados.
Gráficos: en la pestaña Reportes del plan obtienes evolución diaria y mapa de calor.
Telemetría: si habilitas Telemetry, obtienes estadísticas centralizadas para múltiples proyectos.
Tip Atenea: registra defectos desde la ejecución para mantener trazabilidad automática. Configura la integración con tu bug tracker (Jira, GitLab, etc.) en Administración → Integraciones.
7. Integraciones y automatización
API, RPC y CLI
La instancia expone JSON-RPC y XML-RPC en /json-rpc/ y /xml-rpc/.
Instala tcms-api en tus pipelines para crear ejecuciones o subir resultados automáticamente.
Guarda tokens en variables de entorno y evita usuarios genéricos: crea cuentas de servicio con permisos acotados.
Automatización de resultados
Flujo sugerido:
El pipeline identifica el plan y ejecución objetivo (propiedades CI Build, Branch).
Se reportan resultados por cada test automatizado actualizando la ejecución correspondiente.
Los defectos se crean en el tracker y se vinculan automáticamente si se devuelve el ID del bug.
Consulta los ejemplos oficiales en https://github.com/kiwitcms/tcms-api/tree/master/examples.
8. Buenas prácticas Atenea
Nomenclatura: usa prefijos por dominio (WEB-, API-, MOB-) en planes y casos.
Etiquetas obligatorias:criticidad, tipo de prueba y equipo responsable.
Revisiones quincenales: agenda limpiezas de casos obsoletos usando filtros por fecha de última actualización.
Evidencias: adjunta capturas o logs en cada ejecución fallida para acelerar el análisis.
Componentes = squads: así podrás asignar ejecuciones por célula y medir throughput.
Propiedades personalizadas: sincroniza campos como OKR o Epic con Jira para informes ejecutivos.
Cierre de ciclos: cada ejecución debe cerrarse con un informe final adjunto al plan.
Backups: programa respaldos de base de datos y del directorio /Kiwi/uploads antes de releases mayores.
9. Preguntas frecuentes
¿Quién puede crear usuarios?
Únicamente los administradores desde Administración → Usuarios. Las solicitudes se gestionan por el equipo QA Lead.
¿Cómo recupero la contraseña?
Desde la pantalla de login usa ¿Olvidaste tu contraseña?. Se enviará un correo con instrucciones si la cuenta está activa.
¿Puedo clonar casos entre planes?
Sí, selecciona los casos en un plan y usa Agregar casos existentes para vincularlos. No se duplican, se referencian.
¿Qué sucede si cierro una ejecución?
La ejecución queda en modo histórico. Aún puedes consultar resultados, pero no se permiten ediciones salvo que la vuelvas a abrir.
¿Dónde configuro nuevas traducciones?
Habla con el administrador para habilitar idiomas adicionales en Crowdin y actualizar los archivos .po.
10. Glosario rápido
Término
Definición
Build
Identificador del paquete desplegado sobre el que se ejecuta la prueba.
Environment
Conjunto de variables (SO, navegador, dataset) que define el contexto de la ejecución.
Execution Status
Resultado asignado a un caso en una ejecución: Passed, Failed, Blocked, etc.
Priority / Severity
Prioridad con la que se debe ejecutar un caso o la severidad del defecto asociado.
Tag
Etiqueta libre utilizada para clasificar planes, casos y ejecuciones.